Ser policía es un gran trabajo; ayudas a personas que lo necesitas y te aporta estabilidad económica.
Ser policía en La Rioja o en su capital Logroño no es menos.
Una de las pruebas que tendrás que superar son las físicas… si sigues leyendo este artículo vas a descubrir todo lo que necesitas saber para superarlas.
Antes de comenzar con la info, si quieres tener información exclusiva sobre preparación para pruebas físicas, te invito a que formes parte de mi lista de correo. Te va a ayudar a mejorar tus marcas. Solo tienes que rellenar estos datos (si es sobre la ertzaintza elige policía local o autonómica):

Cuales son las pruebas físicas de la policía municipal en La Rioja y Logroño
En el artículo general sobre pruebas físicas para policía local comento que las físicas, dentro de una misma comunidad, son exactamente las mismas dando igual la localidad a la que te quieras trabajar.
Las pruebas son:
- Circuito de agilidad
- Carrera de resistencia: 1000/2000 metros
- Salto horizontal pies juntos
- Lanzamiento de Balón medicinal
- Carrera de Velocidad de 50 metros
- Natación: 50 metros
El orden de las pruebas será determinado por el tribunal
Pruebas físicas, puntuación y baremos
Las pruebas se califican de 5 a 10. A continuación te voy a presentar la descripción de cada una de ellas y algunos videos que te van a ayudar a preparar mejor cada prueba.
Tu objetivo será hacer la puntuación determinada para conseguir el apto.
Las mujeres tienen unos requisitos en las físicas más sencillos… voy a describírtelo a continuación, prueba a prueba.
Circuito de agilidad
Es un circuito con giros y pasos de valla (por encima o debajo) al igual que el que realizan en la policia nacional.
Te colocarás en posición de salida alta detrás de la línea de partida, que se corresponde con la primera valla. La salida podrás realizarla indistintamente por la derecha o por la izquierda de la valla, completando en cada caso el recorrido correspondiente y que aparece detallado en el dibujo.

Cuando el examinador le autorice, iniciarás la prueba. Debes desplazarte
hacia la banderola más alejada, sortearla e ir hacia la valla, pasarla por debajo, sortear la siguiente banderola y sobrepasar las dos vallas por encima. A
Se permitirá un intento. Si el aspirante derriba o modifica algún elemento del circuito (desplazamiento de vallas y/o banderolas) o equivoca el recorrido, el intento se considerará nulo. En ese caso, podrá repetirlo una vez más. El / la aspirante que realice dos intentos nulos quedará
eliminado/a.
Para lograr el apto deberas bajar de:
Hombre: 9 segundos 70 décimas
Mujeres: 11 segundos 20 décimas
En este video tienes un tutorial de entrenamiento del circuito de las opos de la policía nacional… que es el mismo para la de La Rioja:
Ejercicio de carrera de resistencia (1000 /2000 metros lisos)
Se realizará en pista de atletismo o en cualquier zona totalmente llana de terreno compacto.
El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. La salida se realizará en pie.
Será eliminado el corredor que abandone la pista durante la carrera.
Los hombres recorreran una distancia de 2000 metros y las mujeres de 1000. Los baremos son los siguientes:
- Hombres: 7’40»
- Mujeres: 4’10»
Ejercicio de salto de longitud pies juntos (horizontal)
Deberas colocarte ante una línea de un metro paralela al foso de saltos y a una distancia de 0,50 metros del borde anterior del mismo.
Saltaras sin mover los pies cayendo en el foso. Está permitido el balance sobre punta-talón del pie o la elevación de talón antes del salto.
La Medición se efectuará desde la parte de la línea más alejada del foso hasta la huella del aspirante más cercana a la línea de partida sobre la arena del foso. La medición será en metros y centímetros.
Podrás realizarse tres intentos, contabilizándose el mejor.
Invalidaciones: El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies, contabilizándose como nulo aquél en el que una vez separados los pies del suelo, vuelvan a apoyarse de nuevo para la impulsión definitiva.
Será nulo si apoyas alternativamente y no simultáneo los pies sobre el suelo.
Será nulo si pisas o rebase la línea en el momento de la impulsión.
Las puntuaciones para conseguir el apto son:
- Hombres 2,20 metros
- Mujeres 1,95 metros
Si quieres conocer la técnica mas efectiva para saltar más lejos tienes que ver este video:
Ejercicio de velocidad (50 metros lisos)
Solo dispones de un intento pero si realizas una salida nula (salir antes del disparo) podrás volver a intentarlo. A la segunda salida nula lamentablemente serás eliminado.
Se valorarán segundos y décimas de segundo. Se despreciarán
las centésimas que se obtengan, de tal manera que de obtenerse una marca de 8,34, se computará como un 8,3.
Los tiempos para conseguir cada puntuación son los siguientes:
- Hombres: 8,3 segundos
- Mujeres: 9,4 segundos
Ejercicio de lanzamiento de balón medicinal
El balón será de 3 kg para las mujeres y de 5 kg para los hombres
Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de la caída del balón.
Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento. La aspirante se colocará frente a ésta sin pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura.
El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga dentro del sector de lanzamiento previsto.
No se levantarán en su totalidad los pies del suelo, si se lanzara con una sola mano y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de lanzamiento.
La Medición se efectuará desde la parte anterior de la línea más alejada del foso hasta la primera huella que deje el balón sobre la zona de caída. La medición será en metros y centímetros.
Podrás realizar tres intentos, como máximo, puntuándose el mejor.
Los baremos iguales para hombres y mujeres. recuerda que la diferencia esta en el peso del balón.
- Hombres 6,25 metros
- Mujeres : 5,75 metros
Prueba de natación: 50 metros estilo libre.
Se realizará en una piscina que permita efectuar el recorrido sin hacer giros.
La persona aspirante podrá colocarse para la salida, bien sobre la plataforma, bien en el borde de la piscina, o bien en el interior del vaso, debiendo permanecer, en este último caso, en contacto con el borde de la salida.
Una vez que se dé la señal de salida, las personas aspirantes, bien en chapuzón o por impulsión sobre la pared, según la situación de partida adoptada, iniciarán la prueba empleando cualquier estilo para su progresión.
Las marcas máximas (en segundos) para la superación de la prueba son:
Hombres: 40”.
Mujeres: 48”.
La no superación de cualquiera de las pruebas en la forma indicada dará lugar a la eliminación de la persona aspirante.
Bases
Si quieres ver las bases (siempre es interesante pero estarás de acuerdo conmigo que leerlas es un tostón) las tienes aquí.
Espero que con toda esta información te resulte útil. Si tienes alguna duda ponla en los comentarios.
Entre otras localidades podrás acceder en estas oposiciones a:
Logroño
Calahorra
Arnedo
Haro