Ser policía es un gran trabajo; ayudas a personas que lo necesitas y te aporta estabilidad económica.
Ser policía en Valencia no es menos y tienes muchas opciones de conseguirlo por el gran número de plazas que salen cada año.
Una de las pruebas que tendrás que superar son las físicas… si sigues leyendo este artículo vas a descubrir todo lo que necesitas saber para superarlas.
Antes de comenzar con la info, si quieres tener información exclusiva sobre preparación para pruebas físicas, te invito a que formes parte de mi lista de correo. Te va a ayudar a mejorar tus marcas. Solo tienes que rellenar estos datos (si es sobre la ertzaintza elige policía local o autonómica):
Cuales son las pruebas físicas para policía local en Valencia
En primer lugar debes saber que las pruebas físicas dentro de la comunidad de Valencia son todas iguales para cualquier municipio en el que te presentes. Ya sea Valencia, Villareal o Benidorm.
Las pruebas son:
- Trepa de cuerda con presa de pies
- Salto de longitud con carrera
- Salto de altura
- Carrera de velocidad en 60 metros
- Carrera de resistencia en 1.000 metros
- Natación, en 50 metros (opcional para cada ayuntamiento).
Pruebas físicas, puntuación y baremos
Para superar cada prueba deberas de hacer un mínimo de puntuación diferente dependiendo si eres hombre o mujer.
Cada ayuntamiento puede elegir cuántas debes pasar, si todas o tienes la opción de no lograr el apto en alguna, pero como mínimo deberás de superar cuatro.
La descripción y los baremos dependiendo cada prueba son:
Trepa de cuerda con presa de pies
Deberas de subir una cuerda de entre 3 o 4 cm de diámetro con ayuda de pies y manos.
Apto con: hombres, 4 metros; mujeres, 3 metros
Salto de longitud con carrera:
Deberás saltar sobre sin pisar una linea y caerás en un foso de arena. La medición será desde la linea hasta la parte más cercana a esta de la huella que dejes en el foso… ya sea con los pies o cualquier parte del cuerpo.
Apto con: hombres, 4 metros, mujeres, 3,80 metros.
Salto de altura:
Deberas de saltar un listón colocado la altura determinada con cualquier tipo de técnica… impulsándote con dos pies a la vez o con una pierna. Caerás sobre una colchoneta.
Apto con: hombres, 1,10 metros; mujeres, 1 metro.
Carrera de velocidad en 60 metros:
La prueba de velocidad se realizara en una pista de atletismo. La salida podrás realizarla de pies o con una o dos manos sobre el suelo.
Solo dispones de un intento pero si realizas una salida nula (salir antes del disparo) podrás volver a intentarlo. A la segunda salida nula lamentablemente serás eliminado.
Apto con:hombres, 10 segundos; mujeres 12 segundos.
Carrera de resistencia en 1.000 metros:
Correr en una pista de atletismo un kilometro (dos vueltas y media).
Apto con: hombres; 4 minutos; mujeres, 4 minutos 10 segundos
Si el Ayuntamiento decidiese establecer una prueba de natación, el contenido y marca mínimos serán:
Natación, en 50 metros:
Nadar dos largos de piscina de 25 metros. Podrás salir desde arriba o desde dentro de la piscina. El cronómetro se parará cuándo toques la pared.
Apto con: hombres, 57 segundos; mujeres, 1 minuto.
Las pruebas para promoción interna están baremadas por sexo y por edad. De manera que hay varios grupos por edades (18 a 30 años, 30 a 35, de 35 a 40, de 40 a 45, de 45 a 50 y más de 50 años) cuanto más edad más fáciles son los requisitos de pruebas.
Las mujeres también tienen unos requisitos en las físicas más sencillos… voy a describírtelo a continuación, prueba a prueba.
Por todo ello voy a mostrarte en cada prueba una tabla en la que deberas de situarte de acuerdo a tu edad y sexo.
Entrenamiento para superar las físicas
La preparación para las físicas de policía municipal esta determinada por dos circunstancias.
- En todas las pruebas debes de obtener el apto ya que si no te vas a casa
- Para conseguir una buena puntuación debes tener un gran nivel y por lo tanto prepararte acorde a éste.
Para obtener la mejor información de todas las pruebas tienes la info más completa en mi canal de YouTube.
Si estas comenzando a correr y quieres alcanzar una buena marca en el 1000 debes prepararte con cabeza, poco a poco. Hay muchos conceptos que debes tener en cuenta y muchos factores que pueden marcar tu resultado:
- Saber como evitar lesiones.
- Manejar los ritmos adecuados para mejorar
- Conocer todas las caracteristicas de los distintos tipos de entrenamientos.
- Donde y cómo entrenar
Toda esa información y muchísima más esta desgranada en el articulo de consejos para principiantes que comienzan a correr. No te lo pierdas porque te va a dar información super útil.
Tienes muchos más videos para prepararte estas físicas con info superútil en mi canal… te espero allí.
Bases
Si quieres ver las bases (siempre es interesante pero estarás de acuerdo conmigo que leerlas es un tostón) las tienes aquí.
Espero que con toda esta información te resulte útil. Si tienes alguna duda ponla en los comentarios.
Localidades en las que puedes optar a opositar:
Valencia
Castellon de la plana
Alicante
Altea
Benidorm
Calpe
Denia
Gandia
Guardamar de segura
Javea
Moraira
Oliva
Peñiscola
Torrevieja
Benicasim
Villareal
Elche
Orihuela
Torrente
Paterna
Sagunto
Alcoy
Elda
Alzira
San Vicente de Raspeig
Mislata
Burriana
Petrel
Villena
Villajosa
Javea